miércoles, 29 de abril de 2009

Tipos de métodos

Anteriormente mencioné un tipo de método onírico, el sleep-writing. Hoy hablaré de otras clases de métodos que también son utiles para encontrar la solución a un problema.

Métodos antitéticos: Si queremos aplicar este método lo primero que tenemos que hacer es dejar a un lado todo tipo de ideas, creencias o valores que nos hayan enseñado y centrarnos en el problema en si. Se trata de cuestionar hasta el mínimo aspecto y verlo desde otra perspectiva, sin influencias sociales o culturales.

Métodos analógicos: normalmente solemos asociar dos elementos que tienen cosas en comun o que son cercanos. pero ¿y si buscasemos nuevas relaciones de asociación? en este método lo que se estudia es la relación entre elementos muy lejanos entre si. ¿Como se hace? Pues por ejemplo a través de la descomposición, es decir el análisis, a través de generalizaciones (no centrarse en lo subjetivo si no en lo objetivo) y también buscando un modelo al que ajustarse.

Métodos aleatorios: es bastante más simple que el anterior. se basa directamente en hacer asociaciones de dos conceptos para después generar un nuevo concepto.

Métodos oníricos: Son los métodos psicoanalíticos que pretenden extraer del subconsciente las respuestas.










Recomendación musical de hoy: Original Prankster de The Offspring

No hay comentarios:

Publicar un comentario