sábado, 25 de abril de 2009

Sleep Writing



Desarollando uno de los temas de la asignatura, métodos, que publicaré mas tarde, he caído en uno que me ha llamado bastante la atención. Es un método onírico llamado “sleep-writing”. Consiste en solucionar un problema a través de los pensamientos que se tienen en la etapa del sueño. Siempre he oído eso de: “duerme un poco, quizá asi se te aclaren las ideas” y en parte pienso que funciona, pero nunca pensé que haya sido reconocido como método para solucionar problemas y menos en grupo. Porque resulta que antes de dormir, la(s) persona(s) se reunen y debaten sobre el problema en si, implicandose mucho en el tema, de forma que antes de dormir ese sea su principal pensamiento. Al lado de la cama se coloca papel y lápiz, para que cuando la persona despierte escriba enseguida sus ensoñaciones.
Es curioso como el subconsciente trabaja mucho mejor a veces que nosotros mismos.
Las soluciones a veces están donde menos te lo esperas. Me recuerda a cuando buscas desesperadamente las llaves y no aparecen. Resulta que cuando dejas de buscarlas...aparecen.
Me quedo con esta frase:


ALGUNAS IDEAS SURGEN CUANDO UNA PERSONA HA DEJADO DE PENSAR EN ENCONTRARLAS
Recomendación musical de hoy: "Sleep now in the fire" de Rage Against the Machine

No hay comentarios:

Publicar un comentario