Esta era la frase con la que se describía la capacidad de creación del escritor Edgar Allan Poe ubicada en lo que fue su vida.
He seleccionado a este hombre como ejemplo, porque al pensar en creatividad, al menos literaria, el primer nombre que me viene a la cabeza es el suyo.
Enfermo o no, aqui lo importante es que creaba. No dejaba de inventar, cada historia, cada personaje, cada espacio más distinto que el anterior, para no dejar de sorprendernos.
Y volviendo a la frase que introduce esta entrada, se me plantea una cuestión: ¿Por qué la creatividad sale de nosotros cuando más afectados emocionalmente estamos?
Deprimidos, desencantados del mundo o por el contrario extasiados, plenos de una felicidad momentánea.....pero desbordados de creatividad.
Quizá es que hay mucho más que contar cuando uno está sensible.
O quizá solo dependa de como se cuente...
y es ahí donde reside la creatividad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
lauritulis!!!!! :D
ResponderEliminarpues sí, suele pasar. yo de hecho cree el blog en días malos.
pero estoy de acuerdo contigo, parece que cuando más emocionales estamos, más ganas de expresar cosas tenemos: rabia, melancolía, sufrimiento, tristeza, alegría, entusiasmo, "frenesí" (cómo te quedas..! xD).
we laura, te agrego y así estamos todos conectados y nos ayudamos, que en las cosas académicas siempre es bueno. Además, me huelo que vamos a tener cosas bastante interasantes eh. Enga, un beso
ResponderEliminar