![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuEdPJ0ATOeWohCe4xEco-w62cS1XNC-QkmUlXGaY3NpKNLYxMnp4EgkeSIaDT944Zml3KJDyhfSzSqzQaASI1X8t_IeVCHmkwDUYS7XtELn9mi5i5ZUS0-9bwOJlcDX2PFaF7vCppMaM/s320/inject_knowledge_question_mark_by_CHIN2OFF.jpg)
Hoy explicaremos las etapas del proceso creativo.
Muchos de los problemas que surgen cuando se intenta solucionar un problema son que no se sabe con detalle de donde exactamente deriva. Al igual que no se sabe como solucionarlo, claro. La realidad es que sin buscar informacion, es imposible solucionar un problema, pero lo primero desde luego ha de ser ver donde viene el problema.
Esto de lo que estoy hablando hoy son precisamente las etapas del proceso creativo. ¿Y por donde empiezan estas etapas?
1. Percepción del problema y definición:
o tambien llamada preparación. Es el primer paso para solucionar un problema: entender que existe. Y no solo es eso si no lo que mencioné antes, definirlo, de que clase de problema estamos hablando.
2. Documentacion e invención:
Buscamos información y nos documentamos sobre el problema y sus posibles soluciones, concentrandonos en el asunto por completo.
3. Demostración, Realizacion y difusión a la respuesta social:
Una vez hallada la solución (o posible solución aun) la probamos. Conseguimos enseñar que funciona. La llevamos acabo y después en una ultima etapa le mostramos al resto de la gente, no solo a nuestro equipo, la nueva idea que hemos tenido. La aceptación social de esta idea,no solo nos dará un reconocimiento si no que ademas asi habrá finalizado el proceso creativo.
Recomendación musical de hoy: Soul Doubt de NOFX