jueves, 7 de mayo de 2009

Irish eyes are smiling

"Cuando miro atras, a mi infancia, me pregunto como me las arreglé para sobrevivir. La mia fue una infancia miserable; pocas infancias no lo son. Peor que una infancia miserable es una infancia miserable en Irlanda, y peor aun es una infancia miserable catolica en Irlanda".



"El profesor dice que es un gran acto morir por la fe y papá dice que es un gran acto morir por Irlanda. Y yo me pregunto si hay alguien en este mundo que nos quiera vivos."



Frank McCourt, "Las Cénizas de Ángela"





Irlanda es tan bonita precisamente por sus penurias, su historia dificil es lo que la hace tan interesante.

A veces me da la impresión de que cuando no tienes nada nada...es cuando quiza mas ideas creativas se te ocurren. No hay nada que estorbe, o distraiga y sin embargo la mente busca algo con lo que entretenerse. Y ahi es cuando aparece la creación.





Foto: Howth, Dublin (Ireland)

Recomendación musical de hoy: "If i ever leave this world alive" de Flogging Molly

lunes, 4 de mayo de 2009

Series que dejan huella...


Si....me he enganchado "perdidamente" a esta serie. Y hacia mucho tiempo que la TV no me llamaba tanto la atención (la verdad, ultimamente su calidad es pésima..). Aunque he de reconocer que no la veo directamente de la televisión si no en internet.

No voy a hablar tanto del argumento, como de los guiños y menciones que hace la serie a otras facetas de la vida. Para empezar la filosofia. Dos de los personajes de la serie llevan el nombre de dos filósofos británicos: Locke y Hume. Y no solo eso si no que la serie está provista de filosofía y política por todos lados, eso si, de un modo muy interesante. Las preguntas sin respuesta que se le plantean al espectador son: ¿Para liderar es necesario prohibir y obligar? ¿Hay que creer en la ciencia o en la fe? ¿Es mejor la independencia o por el contrario pertenecer a un grupo? ¿Hasta dónde llega lo moralmente correcto?

Y estas son las que se me ocurren asi en el momento, estoy segura de que hay muchas más. Todo esto me hace preguntarme ¿porque el resto de series no tienen esto? Y con esto me refiero a teorías que te hagan reflexionar, a personajes que hablen sobre filosofia, moral y otros campos que aunque sea inviten al espectador que solo ve la tele a cultivarse un poco.

El unico problema que le veo a la serie es que voy a tener que dejarla a un lado para estudiar....porque si no... xD



PD: y por favor que pongan las series en versión original....
Recomendación musical de hoy: "Do no harm" - BSO LOST - Michael Giaccino

domingo, 3 de mayo de 2009

Autofotoretrato


Y por fin después de tanta historia, lo he acabado. Me he dado cuenta que lo mas complicado no ha sido hacerlo, si no decidirme por cómo hacerlo. Hasta que llegue a la idea de la caja, surgieron por mi mente mil ideas (la lámpara, las escaleras, el puzzle...). Pero ninguna me convencía o me resultaban demasiado complicadas. Sin embargo pasado el tiempo pensé: porque no una caja en la que a través de un agujero veas mi perspectiva de vida.


Un autofotoretrato de mi misma implica necesariamente a los demás...aquellos que me han hecho ser como soy ahora. Es por eso que he incluido tantas fotos de ellos dentro.
Recomendación musical de hoy: Every You and Every Me de Placebo







viernes, 1 de mayo de 2009

El proceso creativo


Hoy explicaremos las etapas del proceso creativo.



Muchos de los problemas que surgen cuando se intenta solucionar un problema son que no se sabe con detalle de donde exactamente deriva. Al igual que no se sabe como solucionarlo, claro. La realidad es que sin buscar informacion, es imposible solucionar un problema, pero lo primero desde luego ha de ser ver donde viene el problema.
Esto de lo que estoy hablando hoy son precisamente las etapas del proceso creativo. ¿Y por donde empiezan estas etapas?


1. Percepción del problema y definición:
o tambien llamada preparación. Es el primer paso para solucionar un problema: entender que existe. Y no solo es eso si no lo que mencioné antes, definirlo, de que clase de problema estamos hablando.


2. Documentacion e invención:
Buscamos información y nos documentamos sobre el problema y sus posibles soluciones, concentrandonos en el asunto por completo.


3. Demostración, Realizacion y difusión a la respuesta social:
Una vez hallada la solución (o posible solución aun) la probamos. Conseguimos enseñar que funciona. La llevamos acabo y después en una ultima etapa le mostramos al resto de la gente, no solo a nuestro equipo, la nueva idea que hemos tenido. La aceptación social de esta idea,no solo nos dará un reconocimiento si no que ademas asi habrá finalizado el proceso creativo.
Recomendación musical de hoy: Soul Doubt de NOFX